Galerías de imágenes


banner

Ruta de las Colinas

Tipo: BTT
Dificultad: Media
Total recorrido: 22.900 km
Punto de inicio y final: Sant Antolí
Puntos de interés: Sant Salvador de Talavera. Santa Maria de Rubinat. Sant Jaume de Pallerols.

Rutas comarca La Segarra. Casa Rural Cal Miramunt. Ruta de las Colinas La Ruta de las Colinas recibe su nombre de las pequeñas elevaciones originadas por la erosión, que se destacan en les llanuras que se extienden entre las cuencas del río de Ondara, el Torrente Salat y el de Montpalau. Las capas de bosque entre los amplios cultivos  caracterizan este recorrido, en el cual también se pueden observar los restos de la antigua explotación de sal del Torrente Salat, de aguas ricas en magnesio.

Descargar


Ruta de los Romanos

Tipo: Sendero
Dificultad: Baja
Total recorrido: 9.000 km
Punto de inicio y final: Guissona
Puntos de interés: Museu Eduard Camps de Guissona. Ruïnes de Iesso. Vila closa de Torrefeta.

Rutas comarca La Segarra. Casa Rural Cal Miramunt. Ruta de los Romanos La ciudad romana de Iesso, fue fundada hacia el año 100 aC y la su época de esplendor fue el siglo II-III dC. Después de la conquista feudal del siglo XI, la villa se convirtió en Guissona, que fue y todavía hoy es una de las principales poblaciones de la Segarra.

Las cercanías de la villa conserva trazos de una larga historia. Así, se pasa por villas cerradas y pueblos encastillados presididos por casas fuertes adornadas con ventanales renacentistas y escudos de armas, como las de Bellveí y de Torrefeta. En les mismas poblaciones encontramos las iglesias de estilo barroco o neoclásico de Sant Jaume de Bellveí y de Sant Amanç de Torrefeta. En esta última, una piedra situada en la fachada lleva la inscripción “Fonc posada la primera pedra als 25 mars 1675”.

Descargar


Ruta de la Pleta

Tipo: Sendero
Dificultad: Baja
Total recorrido: 12.700 km
Punto de inicio y final: Les Pallargues
Puntos de interés: Les Pletes. Castillo de Florejacs. Castillo de les Pallargues.

Rutas comarca La Segarra. Casa Rural Cal Miramunt. Ruta de la Pleta Discurriendo entre los antiguos núcleos de Florejacs y de les Pallargues, presididos por sendos caserones señoriales, el nombre de esta ruta proviene de las construcciones rurales de piedra destinadas a guardar el ganado que constituyen una de las manifestaciones más genuinas de la arquitectura popular segarresa. El sendero pasa por el mismo costado de algunos de los ejemplos más notables, que contrastan notablemente con otros elementos del patrimonio de la comarca.


Ruta de los Monasterios

Tipo: BTT
Dificultad: Baja
Total recorrido: 30.700 km
Punto de inicio y final: Sant Ramon
Puntos de interés: Santuario de Sant Ramon. Castellmeià.

Rutas comarca La Segarra. Casa Rural Cal Miramunt. Ruta de los Monasterios La Ruta del Monasterio recibe el su nombre por el santuario de Sant Ramon de Portell, punto central de un recorrido que permite apreciar la diversidad orográfica del centro de la comarca, a caballo de les cuencas del Sió y del Llobregós, desde las altiplanicies con laderas suaves del llano de Sant Ramon hasta el valle de Ivorra, el llano de Sant Guim, los barrancos de Malgrat o los promontorios de las cercanías de la Manresana. Cerca de Sant Ramon, en una de las zonas más secas de la comarca, se observan las características hiladas de piedra, o levas, utilizadas tradicionalmente para la construcción.

Descargar


Ruta de los dos valles

Tipo: BTT
Dificultad: Baja
Total recorrido: 23.400 km
Punto de inicio y final: S.Guim de Freixenet
Puntos de interés: Bodega Cooperativa de Sant Guim de Freixenet. Sant Julià d'Estaràs.

Rutas comarca La Segarra. Casa Rural Cal Miramunt. Ruta de los valles Entre los valles del Sió y del Freixenet se encuentran dos elementos principales del patrimonio segarrés: la Bodega Cooperativa de Sant Guim de Freixent y Montfalcó Murallat. La Bodega es una obra de Cèsar Martinell que muestra elementos de raices gaudinianos y que esta relacionado con los programas de desarrollo agrario propuestas por la Mancomunidad de Cataluña (1920).

Descargar


Ruta del Cercavins

Tipus: Sendero
Dificultat: Baja
Total recorrido: 13.000 km
Punto de inicio y final: Montornès de Segarra
Punts d'interès: Núcleo antiguo de Montornès. Torres cilíndricas de la Ametlla y de Montoliu.

Rutas comarca La Segarra. Casa Rural Cal Miramunt. Ruta del Cervavins El río Cercavins nace en las cuestas de la sierra del Suró (790 m) y recorre los terminos de Montoliu de Segarra y de Montornès, por los cuales discurre esta Ruta. Se trata de un territorio bastante llano en que se alternan las capas de bosque con los cultivos de cereal, los almendros y los olivos; también encontraremos vides, que antiguamente se veían por toda la Segarra y que hoy prácticamente ha desaparecido fuera de este sector de la comarca.

Descargar


Ruta de los Castillos del Sió

Tipo:BTT
Dificultad: Mitjana
Total recorrido: 40.700 km
Punto de inicio y final: Cervera
Puntos de interés: Castillos de la Ruta. Sant Esteve de Pelagalls. Sant Salvador de Concabella. Cervera.

Rutas comarca La Segarra. Casa Rural Cal Miramunt. Ruta de los Castillos del Sió Conquistada a los andalusíes a mediados del siglo XI, la ribera del Sió vio muy pronto la proliferación de una gran cantidad de castillos e iglesias. Entre los castillos que dan nombre a esta ruta destacan sucesivamente los de Montcortès (año 1095), Concabella (año 1031), las Pallargues (año 1040) y el Aranyó (año 1120). Todos fueron reformados en época moderna para convertirlos en castillos-palacio. El castillo de las Pallargues es el que mejor conserva elementos de la construcción medieval  y, además, se puede visitar.

Descarregar


Ruta de los Castillos del Doll

Tipo: BTT
Dificultat: Baja
Total recorrido: 26.500 km
Punto de inicio y final: Guissona
Puntos de interés: Núcleo antiguo e iglesia de Santa Maria de Guissona. Castillo de Florejacs. Castillo de les Sitges


rutes comarca la segarra. casa rural cal miramunt. ruta dels castells del doll La Ruta de los Castillos del Doll discurre entre el Llano de Guissona y los relieves de planicies, colinas aisladas y amplias depressiones que se abren hacia el río Sió y la villa de Agramunt correspondientes al antiguo termino de Florejacs.

Los dos elementos más destacados de esta ruta son los castillos de Florejacs y de las Sitges. Florejacs es un gran casal renacentista sito en lugar de un antiguo castillo del siglo XI que, además, se puede visitar. El castillo de las Sitges también se documenta a partir del siglo XI y actualmente es una de les fortalezas de la Segarra que conserva mejor su aspecto medieval, con construcciones de los siglos XIII y XIV.

Descargar

Restaurante Can Solé Xic

Situado al lado de la casa rural Cal Miramunt puede ofrecerte una parada gastronómica.

 

Agenda Cal Miramunt

Consulta las actividades y noticias de Cal Miramunt, del pueblo de Claret y del entorno de la comarca de La Segarra y el Solsonès.

 

El Cielo desde Claret

Desde aquí podréis observar en tiempo real cómo se ven las estrellas y planetas desde Cal Miramunt-Claret. Un sitio idóneo para mirar el firmamento por la noche.

 

Accesibilidad

Cal Miramunt es una casa de turismo rural totalmente accesible, tanto por lo que se refiere a las barreras arquitectónicas de la casa, como lo que representa la accesibilidad de la página web.

Vàlid XHTML 1.0 Transitional    ˇCSS Vàlido!